Leer más...
Enmarcado en la convocatoria de Proyectos de I+D, subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado con Fondos FEDER.
“DESARROLLO DE UNA NUEVA GAMA DE CREMAS DE AGUACATE SALUDABLES ADAPTADA A REQUERIMIENTOS NUTIRICIONALES ESPECÍFICOS”
Como consecuencia del deterioro de la calidad sensorial de alimentos transformados derivados de aguacates comerciales, surge este proyecto liderado por la empresa Frumaco cuyo fin es el desarrollo e implantación industrial de un innovador proceso productivo de una gama de cremas vegetales saludables basadas en el aguacate como ingrediente principal.
Este proyecto cuenta con el apoyo técnico del Centro Tecnológico Tecnova y se encuentra enmarcado dentro de la convocatoria de Proyectos de I+D, subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado con Fondos Estructurales de la Unión Europea dentro del <<Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020>>.
“DESARROLLO DE UN NUEVO BIOSISTEMA PARA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA LÍNEA DE PIMIENTO ECOLÓGICO FUNCIONAL A PARTIR DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS – PEPPERNATUR”
El objetivo global de PEPPERNATUR, liderado por la empresa Agroponiente Natural Produce S.L y en el que colabora el CT Tecnova, es el diseño de un nuevo biosistema para la producción de una nueva gama de pimiento ecológico de alto valor nutracéutico desarrollado a partir de la implementación de estrategias biotecnológicas, agronómicas y postcosecha en las diferentes etapas de la cadena de valor basadas en tecnologías limpias.
“DISEÑO DE UN NUEVO INGREDIENTE DERIVADO DEL ALGA LAMINARIA JAPÓNICA – ALGASANUM”
Este proyecto, liderado por DIVINGMAR con el apoyo financiero del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la colaboración técnica por parte del Centro Tecnológico Tecnova, consiste en el diseño y desarrollo del proceso tecnológico de obtención de un nuevo ingrediente alimentario a base de alga laminaria japónica, que permita disminuir el contenido de sodio en la elaboración de alimentos procesados.
“DESARROLLO DE NUEVOS BIOESTIMULANTES DE MICROALGAS PARA LA AGRICULTURA ORGÁNICA – SIMBA»
Desarrollo de productos bioestimulantes para la agricultura ecológica basados en biomasa de microalgas. Se buscarán fuentes sostenibles tanto a nivel medioambiental como comercial para satisfacer la demanda actual de bioestimulantes en todo el mundo. El desarrollo de este proyecto se están llevando a cabo con el apoyo financiero otorgado mediante una convocatoria conjunta entre España e India para financiar proyectos bilaterales de I+D por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y su homólogo en India, representado por el Departamento Indio de Ciencia y Tecnología conjuntamente con el Global Innovation and Technology Alliance (DST-GITA).
“SISTEMA AUTOMÁTICO DE GESTIÓN DEL RIEGO A PARTIR DE DATOS DE APERTURA ESTOMÁTICA – ESTOMATIC»
Tecnova, en colaboración con Maher Electrónica Aplicada y el Colegio Superior de Ingenieros de Medjez El Bab, en Túnez, trabajan en el proyecto Estomatic, enmarcado en la convocatoria de Proyectos Unilaterales España – Túnez, de CDTI. El objetivo es desarrollar un controlador de riego que sea capaz de gestionar las activaciones del riego automáticamente, decidiendo la frecuencia de la dotación hídrica. El reto se encuentra en conocer el balance hídrico del cultivo y se trata de un herramienta avanzada para describir el proceso de transpiración y curvas de respuesta del estoma al ambiente.
“DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO BIOINSECTICIDA PARA EL CONTROL DE POBLACIONES DE FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS MEDIANTE LA VALORIZACIÓN DE ESPECIES BOTÁNICAS DE USO ORNAMENTAL – BIORNAM»
El objetivo de Biornam, en el que colabora Tecnova junto a la empresa Agrolaboratorios Nutricionales, es identificar, caracterizar, poner a punto y desarrollar metodologías de extracción de compuestos de interés de nuevos extractos vegetales naturales obtenidos a partir de tres especies vegetales de plantas ornamentales para formular y desarrollar un nuevo producto residuo cero para el control de la plaga Frankliniella occidentalis. Este proyecto se inicia en 2019 con el apoyo proporcionado por el programa Cervera de Investigación y Desarrollo de CDTI.
“SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CORTE Y EL PESADO DE BRÓCOLI – R2B2»
El principal objetivo del proyecto R2B2, desarrollado por la empresa Induser en colaboración con el Centro Tecnológico Tecnova, en el marco del programa de Investigación y Desarrollo de CDTI, es el desarrollo de un innovador sistema automatizado para el procesado y corte del brócoli. Está constituido por una célula robotizada que junto con un sistema de visión artificial de última generación que se encargará de la localización del punto de corte óptimo para establecer entre ancho y alto una relación de 1:1, de forma que se optimice el espacio que ocupa el producto dentro de la caja. De esta manera, se minimizan los desperdicios, y se aporta a la manipulación una mayor precisión y velocidad del proceso productivo, así como mejora de la higiene a la hora del procesado.
Leer menos